Las jefas se deprimen más

Tras detallar las ocupaciones y el estado anímico de 1.300 voluntarios y un  con cincuenta voluntarias de mediana edad, Pudrovska y sus colaboradores llegaron a la conclusión que las jefas tendían más a deprimirse que las mujeres falto responsabilidades. Pero es que, asimismo, con los hombres pasaba justo lo contrario: quienes ocupaban puestos ejecutivos en las empresas presentaban en general menos síntomas depresivos que el resto de los encuestados. 


A los investigadores les ha sorprendido mucho este fruto, ahora que las mujeres con competencias para contratar, despedir o decidir los salarios de sus subordinados reúnen a priori los típicos requisitos de buena salubridad mental: mayor nivel educativo, ingresos más altos, trabajos prestigiosos, satisfacción profesional y independencia. 

Pudrovska ofrece una comentario: “Años de indagación comunitario sugieren que las mujeres en puestos de autoridad deben enfrentarse a interacciones sociales negativas, estereotipos, aislamiento general y resistencia de los subordinados, colegas y superiores. A las jefas se las supone carentes de la confianza y la asertividad de los líderes fuertes. Y cuando se comportan a modo tales, se las juzga por ser disminuido femeninas. Todos esto contribuye a producir un agotamiento crónico.” Los hombres lo tienen, sin duda, más comprensible. 

Siguenos en Facebook

Comparte en tu Red Social Favorita Es Gratis!

G+

Previous
Next Post »

Siguenos en Facebook

Dejanos tu Exelente Comentario!

Thanks for your comment